OBJETIVO ESPECIFICO |
CONTENIDOS PRINCIPALES |
• Contextualizar el tiempo y el espacio de la China prehistórica. |
Prehistoria |
• Contextualizar el tiempo y el espacio de la China Antigua. |
Antigua China |
• Contextualizar el tiempo y el espacio geopolítico de la China propiamente imperial. |
Época imperial |
• Contextualizar el tiempo y el espacio de la China de transición. |
Seis dinastías |
• Contextualizar el tiempo y el espacio geopolítico de la China Imperial Media. |
China imperial media |
• Contextualizar el tiempo y el espacio geopolítico de la China Imperial Tardía. |
China imperial tardía |
• Contextualizar el tiempo y el espacio geopolítico y económico de la China contemporánea. |
La China moderna |
OBJETIVO ESPECIFICO |
CONTENIDOS PRINCIPALES |
• Contextualizar los principios y paradigmas de la filosofía china clásica dentro del pensamiento chino. |
1.-Marco y Trasfondo Filosófico. |
• Plantear el marco en el que se inserta la filosofía china. |
2.-El origen de las escuelas. |
• Analizar las Analectas de Confucio como piedra angular para el estudio de la cosmología y cosmovisión del confucianismo. |
3.-Confucio (孔子) |
• Procurar la obra de Mencio como piedra angular para el estudio de la cosmología y cosmovisión del mismo. |
4.-Mencio(孟子). |
• Estudiar las categorías y planteamientos básicos de ambas escuelas de pensamiento. |
5.-La Gran Enseñanza y el Justo Medio. |
• Hacer un acercamiento a la filosofía de Mo Di. |
6.- Mo Di (墨子). |
• Comprender el pensamiento de Lao Zi a través de su paradigmática obra taoísta. |
7.- Lao Zi(老子) |
• Retomar el pensamiento taoísta desde la filosofía de Zhuangzi. |
8.- Zhuangzi ( 莊子) |
• Tomar los planteamientos político morales del legalismo para analizarlos en relación con los anteriores pensadores. |
9.- Los Legalistas. |
• Aproximarse a la filosofía de Xunzi a partir de sus presupuestos más importantes. |
10.- Xunzi (荀子). |
• Plantear el marco histórico, social, religiosos y político en el que se inserta el llamado Neoconfucianismo. |
• El Neoconfucianismo. |
• Establecer el marco histórico, social, religiosos y político en el que se insertan las escuelas del Principio y de la Mente. |
• Las escuelas. |
OBJETIVO ESPECIFICO |
CONTENIDOS PRINCIPALES |
• Contextualizar los principios y paradigmas de las religiones chinas dentro de la historia de China. |
• Introducción. |
• Analizar las obras filosóficas principales del taoísmo como piedras angulares para el estudio de la cosmología y cosmovisión del taoísmo religioso. |
• 道教Dàojiào, Taoísmo. |
• Analizar las Analectas de Confucio como piedra angular para el estudio de la cosmología y cosmovisión del confucianismo. |
• 儒家 Rújiā, Confucianismo. |
• Plantear el marco en el que se inserta el Budismo en China. |
• 佛教Fójiào, Budismo. |
• Plantear el marco en el que se inserta la religión popular china. |
• Religión Popular china. |
• Plantear el marco en el que se insertan tanto los cultos como los rituales populares en relación con su mitología. |
• Mitología China. |
OBJETIVO ESPECIFICO |
CONTENIDOS PRINCIPALES |
• Contextualizar los principios y paradigmas del arte chino y su pensamiento. |
• Contexto histórico, social y político de China. |
• Plantear el marco en el que se inserta el arte chino en la primera dinastía. |
• Dinastía 商 Shāng (1600-1046 a. C.). |
• Analizar las características del arte 周 Zhōu y la continuidad con la dinastía anterior. |
• Dinastía 周 Zhōu (1045-256 a.n.e.). |
• Analizar la figura del primer Emperador chino y su impacto en el arte. |
• Dinastía 秦Qín (221-206 a.n.e.). |
• Estudiar las categorías y planteamientos básicos del budismo y cómo impactaron en el arte chino de la época. |
• Dinastía 漢 Hàn (206 a.n.e.-220). |
• Hacer recuento histórico y social del periodo en cuestión y observar su discurso estético en el arte. • Facultar un panorama geográfico, social y político que esclarezca la estética del periodo. |
• Periodo de las Seis dinastías (220-618). |
• Comprender la importancia del budismo y el modo en que influyó en el arte de唐Táng. |
• Dinastía 唐Táng (618-907). • Su escultura y su cerámica. • Los Budas y bodhisattvas de唐Táng. • El paisaje taoísta. |
• Retomar los elementos estéticos de la Dinastía anterior con el fin de compararlos con las tendencias de宋Sòng. |
• Dinastía 宋Sòng (960-1279). |
• Tomar los planteamientos político morales de la Dinastía Mongola para analizarlos en relación con los anteriores discursos. |
• Dinastía 元Yuán (1280-1368). |
• Aproximarse al regreso漢hàn en la pintura, la literatura y la arquitectura. |
• Dinastía明Míng (1368-1644). |
• Comprender las condiciones históricas del encuentro con occidente y el duro proceso de caída de la era de los Emperadores Chinos y cómo esto repercutió en el arte. |
• Dinastía 清Qīng (1644-1911). |