Cursos Vespertinos
Toggle navigation
Inicio
Conócenos
Lista de Cursos
Cursos y seminarios
Cursos Vespertinos
Actividades Culturales
Viajes
Contacto
LA RUTA DE LA SEDA
EL ISLAM
Arte y arquitectura en el mundo islámico a partir de las invasiones procedentes de Asia Central
OBJETIVOS:
Los alumnos del curso lograrán un conocimiento crítico de los fundamentos históricos culturales y sociales del mundo arabo musulmán. Asimismo, se familiarizarán con la historia del Islam a partir de las fuertes migraciones de pueblos originarios de Asia Central hacia el Medio Oriente.
Por último, conocerán los principales monumentos arquitectónicos de la civilización islámica que se encontraban en la llamada Ruta de la Seda y cómo fue que el Islam se expandió dejó su huella en Asia Central.
Temario:
Unidad I: La civilización islámica se renueva.<
1. Los primeros imperios de Oriente.
2. Los grandes selyúcidas y los shas de Jorezm.
3. Los selyúcidas de Anatolia y su arquitectura.
4. Los mongoles y las invasiones procedentes de Asia Central.
Unidad II: Épocas turbulentas y expansión del Islam.
5. Las Cruzadas.
6. Ayyubies y Mamelucos.
7. El Ilkanato.
8. La Ruta de la Seda: las ciudades de Timur Lang.
9. Arte mogol en la India y la importancia de los jardines en el Islam.
10. La Persia safávida y qayarí.
Unidad III: Las artes menores en el Islam y el arte moderno
11. El patronazgo de las artes.
12. Los gremios.
13. La caligrafía y el arabesco.
14. La miniatura y el arte del libro.
15. Cerámica y metales.
16. Alfombras y textiles en el Islam.
17. El arte figurativo en el Islam.
18. Los Emiratos Árabes Unidos y Qatar: arquitectura y museos en el Islam contemporáneo.
Bibliografía
Armstrong, Karen. El Islam. México: Debolsillo, 2014.
Arié, Rachel. El reino nasrí de Granada, 1232-1492. Madrid: MAPFRE, 1992.
Arjona Castro, Antonio. Anales de Córdoba Musulmana, 711-1008. Córdoba, España: Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1982.
Brend, Barbara. Islamic art. Cambridge: Harvard University, 1991.
Cahen, Claude. El Islam. I. Desde los orígenes hasta el comienzo del Imperio otomano. México: Siglo XXI editores, 1998.
Carriazo, Juan de Mata. Alcázar de Sevilla. Barcelona: Thomas, 1940.
Conti, Flavio. “La Alhambra” en Templos del poder. Navarra: Salvat, 1981.
Conti, Flavio. “La mezquita de Córdoba” en Arquitectura, hombre y ambiente. Navarra: Salvat, 1981.
El-Khoury, Fouad. Las revoluciones shi'ies en el Islam, 660-750. Buenos Aires: Fundación Argentino Arabe, 1983.
Ettinghausen, Richard. The art and architecture of Islam, 650-1250. New York: Penguin, 1987.
Frishman, Martin. The mosque : history, architectural development [and] regional diversity. London: Thames and Hudson, 1994.
Gabrieli, Francesco. Mahoma y las conquistas del Islam. México: McGraw Hill, 1967.
Grabar, Oleg. The Alhambra. Cambridge, Mass.: Harvard University Press, 1978.
Grabar, Oleg. The Formation of Islamic Art. New Haven and London: Yale University Press, 1973.
Grabar, Oleg. The shape of the holy: early Islamic Jerusalem. Princeton, N.J: Princeton University, 1996.
Hourani, Albert. La historia de los árabes. Barcelona: Vergara, 2003.
Hattstein, Markus y Delius, Peter. Islam. Arte y arquitectura. China: H.F. Ullman, 2004.
Jacobs, Michael. Alhambra. New York: Rizzoli, 2000.
Lapidus, Ira Marvin. A history of Islamic societies. New York: Cambridge University, 2002.
Lewis, Bernard ed. El Mundo del Islam. Gente, cultura fe. Barcelona: Ediciones Destino, 1995.
Maíllo Salgado, Felipe. Vocabulario de historia árabe e islámica. Madrid: Ediciones Akal, 1999.
Morales, Alfredo J. Las claves del arte islámico. Barcelona: Planeta, 1991.
Mustafa, Muhammad. “Islamic Egypt” The Museum of Islamic Art : a short guide. Cairo, 1961.
Pavón Maldonado. Basilio España y Túnez : arte y arqueología islámica. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1996.
Pirenne Henri. Mahoma y Carlomagno. Madrid: Alianza Editorial, 1985.
Rodríguez Zahar, Leon. Arte islámico, evocación del paraíso : doctrina, lenguaje y temas iconográficos. México: El Colegio de México, 2008.
Romana Romani, Francesca. Islam. China: White Star, 2008.
Ruiz Figueroa, Manuel Islam. Religión y Estado, México, El Colegio de México, 2005.
Ruiz Figueroa, Manuel La religión islámica: una introducción, México, El Colegio de México, 2002.
Stewart, Desmond Great Cairo: mother of the world Cairo, American University in Cairo, 1981.
Stierlin, Henri “La mezquita real” en La exaltación de la divinidad, Navarra, Salvat, 1981.