Este curso nos acercará a la vida personal y obra de artistas mujeres, muchas de las cuales fueron olvidadas o borradas de la historia del arte. La manera en que enfrentaron la vida y el amor, su perfil psicológico y el mundo que vivieron. A través de sus vidas hacemos un recorrido por la historia del arte, desde la perspectiva de las mujeres.

    Presentación del curso y la maestra. Introducción al curso. La historia del arte y la invisibilización de la mujer. Breve resumen de los periodos de la historia del arte desde la baja edad media la abstracción.

BIBLIOGRAFÍA:

    Hildegarda von Bingen (1098-1179)
    Baja edad media.
    Sofonisba Anguissola (1535-1625)
    Renacimiento
    Artemisia Gentileschi (1593–1653)
    Barroco
    Judith Leyster (1609-1660)
    Rococó/neoclásico
    Elisabeth Vigée Le Brun (1755-1842)
    Neoclásico
    Berthe Morisot (1841-1895)
    Impresionismo
    Camille Claudel (1864-1943)
    Impresionismo/simbolismo
    Suzanne Valadon (1865–1938)
    Post Impresionismo
    Hilma Af Klimt (1862–1944)
    Arte abstracto
    Sonia Delaunay (1885-1979)
    Orfismo (cubismo)
    Lyubov Popova (1889–1924)
    Suprematismo/constructivismo
    Georgia O’Keeffe (1887-1986)
    Arte moderno
    Tamara de Lempicka (1898-1980)
    Art Decó
    María Izquierdo (1902-1955)
    Arte posrevolucionario
    Leonora Carrington (1917-2011)
    Surrealismo
    Bridget Riley (1931- …)
    Op art

EVALUACIÓN:

    Las alumnas propondrán a una artista mujer para hacer un trabajo sobre su vida y su obra, de 4 a 6 cuartillas, lo cual constituirá el 60% de la calificación, 20% reporte de lecturas y el 20% restante por su participación en clase.