TEMARIO.

1) Los conflictos geopolíticos causados por la Guerra de Ucrania.
2) La Dicotomía de la Geopolítica.
3) El debilitamiento de la presencia de Europa y la fractura de la Unión.
4) ¡Bienvenida la Gasificación!, ¡Adiós Recursos Renovables!
5) Neoliberalismo vs Bloques Económicos.
6) El Nacionalismo vs La Globalización.
7) La nueva frontera geopolítica europea.
8) La Doble Moral vs La Ética.
9) ¿Geopolítica o Geoeconomía?
10) Los nuevos líderes europeos y mundiales.
11) La castidad del espacio ruso en el nuevo orden geopolítico-económico.
12) Las inmigraciones: los nuevos conflictos geopolíticos masivos-étnicos-culturales.
13) China: En nuevo actor en la Geopolítica Contemporánea Neoliberal.
14) De Estados Islámico a Estados Árabes.
15) Un nuevo conflicto geopolítico: El Ártico.
16) El nuevo orden geopolítico de América Latina.
17) La caída del sistema monetario vs el ascenso transferencias electrónicas.
18) Fin del totalitarismo y proteccionismo de las potencias, inicio del nuevo mundo de alianza, bloques, acuerdos entre las potencias en desarrollo.
19) La crisis de los líderes globalizados y el ascenso de nuevos rostros de la nueva Geopolítica.

BIBLIOGRAFÍA.

- Jalife Rahme Alfredo. “Dicotomía del siglo XXI”. Grupo Editorial Ofelia Valentine. México. 2019.
- Pérez Gavilán, Graciela. “La Geopolitica del siglo XXI”. Editorial Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. México. 2017.