Toggle navigation
Inicio
Conócenos
Lista de Cursos
Cursos y seminarios
Cursos de otoño
Cursos Vespertinos
Contacto
HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO
Historia, arte y literatura
OBJETIVOS:
Los alumnos estudiarán los aspectos básicos de la historia de México. Se hará una breve reseña del México virreinal, desde la conquista hasta la Independencia y las políticas, económicas y sociales que darán origen a la nueva nación. Asimismo, se hará énfasis en los problemas que tuvo México frente a las distintas invasiones extranjeras.
También se abordará la Guerra de Reforma y el Segundo imperio mexicano, al igual que el Porfiriato. Respecto al siglo XX se estudiarán temas como la Revolución mexicana y la historia del Estado mexicano en la posrevolución.
Temario:
Unidad I: Introducción
1. La Conquista de México.
2. La era virreinal.
3. La era de las Reformas borbónicas.
Unidad II: Los primeros tropiezos
4. Nueva España a principios del siglo XIX.
5. La revolución de Independencia.
6. La consumación de la independencia.
7. El Primer imperio mexicano.
8. Los tropiezos de la República federal.
9. El fracaso de la República central.
Unidad III: México frente a las potencias.
10. La Guerra de Texas.
11. La Guerra de los Pasteles.
12. La Guerra contra Estados Unidos.
Unidad III: El Segundo imperio y la Guerra de Reforma
13. La segunda República federal y la dictadura de Santa Anna.
14. La Revolución de Ayutla y la Reforma de 1857.
15. Desarrollo político y bélico de la Guerra de Reforma.
16. La República liberal y el gobierno de Juárez.
17. La intervención francesa y el Segundo imperio mexicano.
18. La administración de Benito Juárez y de Lerdo de Tejada.
19. El arte en México en el siglo XIX.
Unidad III: El Porfiriato
20. Inicio del Porfiriato.
21. Segundo período presidencial de Díaz.
22. La economía del porfiriato.
23. La sociedad se agita.
Unidad IV: La Revolución mexicana
24. El gobierno de Madero y la Decena trágica.
25. El constitucionalismo, la intervención estadounidense
26. La convención de Aguascalientes.
27. La Constitución de 1917.
Unidad V: La Posrevolución
28. Los gobiernos revolucionarios de 1920 a 1934.
29. El Cardenismo.
30. Los gobiernos desde 1940 hasta nuestros días.
Unidad IV: Arquitectura del Porfiriato
31. El Palacio de Bellas Artes.
32. El Palacio de Correos.
33. El Casino Español.
34. El Gran Hotel de la Ciudad de México.
35. El Museo Nacional de Arte.
36. El Museo de Cera.
37. Casa Lamm.
38. El Museo de Geología de la UNAM.
39. El Museo del Chopo de la UNAM.
40. El kiosco morisco.
Bibliografía
Cosío Villegas, Daniel, Ignacio Bernal et al., Historia mínima de México, México: El Colegio de México, 1974.
Guerra, François-Xavier, México: del Antiguo Régimen a la Revolución, México: Fondo de Cultura Económica, 1985.
Historia general de México, México: El Colegio de México, 1998.
Historia de México Salvat, México: Salvat, 1979. pp. 1659-1675. (Tomos 8, 9, 10 y 11).
Orgaz Martínez, Andrés, Calles y Atatürk. Revolución en México y Turquía, México: Fondo de Cultura Económica, 2021.