OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

El Siglo XXI nos ha hecho reflexionar sobre la desmesura tecnológica, cuestionando sobre el sentido humanista que nos confronta ante una nueva realidad cibernética.
La Finalidad del curso es analizar la obra del filósofo israelí yuval naoh harari y sus cuestionamientos sobre los grandes cambios en el siglo xxi y la duda de un mundo transhumanista y el rescate del humanismo filosófico.

TEMARIO:

- El Homo Sapiens vs el Homo Ciberneticus.
- El futuro laboral: humano o la robótica.
- Lenguaje o algoritmos: la base de la comunicación en el siglo XXI.
- ¿Humanidad avanzada o la Bioinfogenética?
- Libertad o nuevas dictaduras cibernéticas.
- ¿Inteligencia Artificial o la nueva estupidez humana?
- ¿Igualdad o la Ciberjuización?
- La idea de comunidades y los conflictos del separatismo.
- La “Big Data” vs “Los Filósofos Desempleados”.
- Civilización o Gobernanza Mundial.
- Los retos humanos para la mitad del siglo XXI: ¿podrá el hombre cumplirlas?
- Las religiones como pilar de las ideologías nacionalistas: ¿Ética o los libros sagrados?
- La idea de Dios vs La Divinidad Cibernética.
- ¿Justicia o la noción de las Buenas Intenciones?
- El conflicto entre el a priori o el libre albedrío.
- El gran reto de la Humanidad: el 2050, fin de la transición al siglo XXI.
- El gran desafío para la Humanidad en el futuro: las utopías y el idealismo.

BIBLIOGRAFÍA.

Harari, Yuval Noah. “21 lecciones para el siglo XXI”. Editorial Debate. Barcelona. 2018
Harari, Yuval Noah. “Homo Deus”. Editorial Debate. Barcelona. 2020.