• Inicio
  • Conócenos
  • Oferta Educativa
    • Licenciatura
    • Educación Continua
  • Cursos de Verano
  • Actividades Culturales
  • Viajes
  • Contacto


LA FILOSOFÍA
EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
Y EL PERIODO COLONIAL

OBJETIVOS GENERALES:
  • • Revisar los principales antecedentes filosóficos y el contexto histórico del Siglo de Oro español y el periodo colonial.
    • Analizar los conceptos y definiciones filosóficas más relevantes del periodo.
    • Reflexionar en torno a las consecuencias políticas, sociales y económicas de estos conceptos, tanto en el periodo colonial como en la actualidad.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO:
  • septiembre-noviembre 2021

    I. ANTECEDENTES FILOSÓFCIOS Y CONTEXTO HISTÓRICO DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
    • El ocaso de la edad media y el surgimiento de la universidad
    • La escolástica
    • San Alberto Magno y Santo Tomás de Aquino

    II. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS EN EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL
    • Introducción al Siglo de Oro
    • Juan Luis Vives
    • Francisco Suárez
    *Entrega del primer ensayo (parcial) durante la primera quincena de noviembre. Las rúbricas de evaluación y criterios del ensayo se establecerán un mes antes de la fecha de entrega.

    diciembre 2021-enero 2022

    II. AUTORES E INSTITUCIONES ACADÉMICAS MÁS RELEVANTES DEL PERIODO COLONIAL.
    • Contexto general de la filosofía en la Nueva España • Fray Alonso de la Veracruz y Fray Francisco Naranjo • Descartes y el ocaso de la escolástica • Los principios filosóficos y educativos de los Jesuitas *Entrega de trabajo final: por definir. rúbricas de evaluación y criterios del trabajo final se establecerán un mes antes de la fecha de entrega.
EVALUACIÓN:
  • Asistencia: 10%
    Exposición: 10%
    Participación: 20%
    Primer ensayo (parcial): 30%
    Trabajo final: 30%
BIBLIOGRAFÍA:
  • San Alberto Magno, Comentario a la metafísica de Aristóteles
    Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica
    Juan Luis Vives, Tratado del Alma
    Francisco Suárez, Disputaciones Metafísicas
    Fray Alonso de la Vera Cruz, Sobre el dominio de los indios y la guerra justa
    David Mayagoitia, Ambiente Filosófico de la Nueva España
    Mauricio Beuchot, Historia de la Filosofía en el México Colonial
    René Descartes, Meditaciones Metafísicas

© 2019 Todos los derechos reservados
Prado Norte #664 Col. Lomas de Chapultepec México D.F.
Tel.: 55 40 27 92 - 52 02 02 12
iculturasuperior@prodigy.net.mx