Toggle navigation
Inicio
Conócenos
Lista de Cursos
Cursos y seminarios
Cursos de otoño
Cursos Vespertinos
Contacto
PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS
SOBRE LA VIOLENCIA
EN LOS SIGLOS XX y XXI
PROGRAMA:
I. INTRODUCCIÓN
Análisis cronológico del concepto de violencia en la historia de la filosofía
Distinción entre violencia sistemática y violencia en acto
II. POLÍTICA Y VIOLENCIA EN EL SIGLO XX
La violencia como poder político
La violencia como resistencia
III. VIOLENCIA E IDENTIDAD EN EL SIGLO XX
El concepto de sujeto como forma de violencia
La performatividad identitaria como resistencia a la violencia
BIBLIOGRAFÍA:
o Hannah Arendrt, “Sobre la Violencia” (1970) y “La Promesa de la Política” (1993)
o Judith Butler, “La Fuerza de la No Violencia” (2020)
o Michel Foucault, “Vigilar y Castigar” (1975) y “Las Palabras y las Cosas” (1966)
o Slavoj Žižek, “Sobre la Violencia: Seis reflexiones marginales” (2007)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Asistencia: 10%
Participación: 20%
Presentación: 20%
Ensayo (primera entrega): 20%
Ensayo (segunda entrega): 30%