OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA:

Reconocer y analizar los principios básicos de la literatura china, enfocándose en las Cuatro Grandes Novelas Clásicas, así como en sus respectivas evoluciones, en relación a los planteamientos y presupuestos de las corrientes y autores más sobresalientes a través de sus análisis e interpretaciones fundamentales.

TEMARIO:

El desarrollo del curso será marcado a través de la presencia de los diferentes Cancilleres Mexicanos que han ocupado la Secretaría de Relaciones Exteriores en diferentes gobiernos en donde México ha asumido un papel importante ante ciertos hechos y circunstancias históricas, ante los cuales, los presidentes se han apoyada a la experiencia del Servicio Exterior Mexicano.

OBJETIVO ESPECIFICO
(Por Unidad)

CONTENIDOS PRINCIPALES
(Por Unidad)

• Contextualizar los principios y paradigmas de la literatura china desde su periodo preclásico hasta el s.XVIII e.c.
• Enmarcar filosófica, social, política, económica, religiosa e históricamente la literatura de China desde su periodo preclásico hasta el s. XVIII e.c.

• Período preclásico
• Textos clásicos
• Textos históricos, filosóficos y religiosos.
• Poesía clásica
• Prosa clásica
• Ficción clásica y teatro hasta el s.XVIII e.c.
• Las Dinastías Míng 明 y Qīng清, el origen de las Cuatro Grandes Novelas Clásicas, Sì Dà Míngzhù四大名著.

• Plantear el marco histórico, social, religiosos y político en el que se inserta el Romance de los Tres Reinos.
• Revisar y analizar la obra.
• Acercarse a algunos comentarios en torno al Romance de los Tres Reinos.

• El Romance de los Tres Reinos, Sanguó Yǎnyì , 三國演義, de Luóguànzhōng羅貫中
• s.XIV.

• Plantear el marco histórico, social, religiosos y político en el que se inserta A la orilla del agua.
• Revisar y analizar la obra.
• Acercarse a algunos comentarios en torno a A la orilla del agua.

• A la orilla del agua, Shuǐhǔ Zhuá,水滸傳 de Shī Nàiān 施耐庵.
• s. XIV

• Plantear el marco histórico, social, religiosos y político en el que se inserta Viaje al Oeste.
• Revisar y analizar la obra.
• Acercarse a algunos comentarios en torno a Viaje al Oeste.

• Viaje al Oeste, Xī You Jìe, 西遊記, atribuido a Wú Chéng'ēn吳承恩
• s. XVI.

• Plantear el marco histórico, social, religiosos y político en el que se inserta el Sueño en el Pabellón Rojo.
• Revisar y analizar la obra.
• Acercarse a algunos comentarios en torno a el Sueño en el Pabellón Rojo.

• Sueño en el Pabellón Rojo, Honglóu Mèng, 紅樓夢 de Cáoxuěqín曹雪芹.
• s.XVIII

Metodología de trabajo y actividades de aprendizaje para el desarrollo del curso.

• El trabajo del programa se planea bajo la modalidad de curso teórico.
• Al llevar a cabo el curso será de fundamental importancia la dirección del profesor en la introducción y contextualización del mismo, así como la participación de los alumnos con exposiciones y análisis.
• Se considera de primordial importancia la utilización de las categorías y métodos del análisis filosófico y literario para la reflexión sobre las Cuatro Grandes Novelas Clásicas Chinas en la sociedad actual tanto mexicana como china.
• Se deberá iniciar el curso exponiendo la importancia de la filosofía y la literatura en general.
• Elaboración de mapas conceptuales de cada tema.
• Análisis de cuadros sinópticos y comparativos procurados.
• Reflexiones grupales y exposiciones grupales, también.
• Lecturas grupales en clase.
• Lecturas adicionales para el estudio en casa.

Bibliografía.

1. Anónimo, Viaje Al Oeste. Las Aventuras Del Rey Mono, España, Siruela, 2014.
2. Bauer Wolfgang. Historia de la Filosofía China. España. Herder. 2009.
3. Botton Beja Flora, Historia mínima del confucianismo, México, Colegio de México, 2021.
4. Botton Beja Flora, Historia mínima de China, México, Colegio de México, 2010.
5. Cao Xueqin, El Sueño del Pabellón Rojo, Volumen I y II, España, Galaxia Gutenberg, 2021.
6. C. T. Hsia, The Classic Chinese Novel, A Critical Introduction, Chinese University Press, 2016.
7. J. Boor , Fish Meets Water: Taoist Subtlety and Confucian Principle in the Romance of Three Kingdoms, 2014.
8. Lo Kuan-Chung, Romance of the Three Kingdoms, Volume 1&2, China, Tuttle Publishing, 2002.
9. Perkins Franklin, The Ridiculousness of Attachment in the Journey to the West, Germany, 2010.
10. Shi Naian, Water Margin: Outlaws of the Marsh, China, Tuttle Publishing, 2011.
11. Zhongjian Mou, Philosophical Daoism and Religious Daoism in Dream of the Red Chamber, Hong Kong, 2014.