I. Algunos antecedentes: el arte del siglo XIX en México
- Contexto histórico de México en el siglo XIX
- Influencia del arte europeo en el arte mexicano
- La Academia de San Carlos
• Neoclasicismo
• Retrato
• Paisajismo
- Romanticismo
• Los artistas viajeros
II. Las rupturas. Vanguardias mexicanas del siglo XX
- Antecedentes: modernismo europeo
• Art nouveau
• Art decó
• Modernismo español
- Antecedentes: algunas vanguardias europeas
- Las escuelas al aire libre: impresionismo y puntillismo en México
- Muralismo: la vanguardia mexicana
III. El sentido del espacio en la arquitectura mexicana moderna y contemporánea
- Influencias de la arquitectura mesoamericana en la arquitectura moderna y contemporánea
- La arquitectura moderna en México: principales representantes
- El proyecto arquitectónico de la UNAM
• ¿Inspiración prehispánica?
• Funcionalismo
• Integración plástica
• El Centro Cultural Universitario
- La propuesta arquitectónica de Luis Barragán
• ¿Un sentido moderno de la mexicanidad?
- Un espacio de Pedro Ramírez Vázquez
• El Museo Nacional de Antropología
- Los conceptos arquitectónicos de Agustín Hernández Navarro
- El sentido espacial de Teodoro González de León
- Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC)
IV. Arte mexicano de los años sesentas a nuestros días
- Los márgenes de lo artístico
• El performance
• La foto
• El arte electrónico: el reducto sonoro
- Objetos, acciones y cánones del arte contemporáneo
• Lorena Wolffer
• Teresa Margolles
• Mónica Mayer
• Betsabeé Romero
• Pía Camil
• SEMEFO