Toggle navigation
Inicio
Conócenos
Lista de Cursos
Cursos y seminarios
Cursos Vespertinos
Actividades Culturales
Viajes
Contacto
EL NACIMIENTO DEL
SUJETO POLÍTICO MODERNO EN EL SIGLO XVII:
THOMAS HOBBES Y BARUCH SPINOZA
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:
Este curso pretende explorar los fundamentos conceptuales y los primeros esbozos de la idea del sujeto político moderno en las obras de Thomas Hobbes y Baruch Spinoza, pensadores que formularon algunos de los principales rasgos metafísicos, epistemológicos y políticos de lo que hoy en día entendemos como filosofía moderna.
CONTENIDO:
I. INTRODUCCIÓN
• Contexto histórico
• Antecedentes teóricos: La “Segunda Escolástica”, la Otredad del Nuevo Mundo y los Derechos Naturales.
II. THOMAS HOBBES
• El lenguaje y la significación
• La naturaleza humana y el derecho a la guerra
• La necesidad del poder político
• El “Leviatán” y la idea de soberanía
III. BARUCH SPINOZA
• Los atributos de Dios: extensión y pensamiento
• El egoísmo individual
• El estado
• La irracionalidad de una religión de estado
BIBLIOGRAFÍA:
• ELEMENTOS DE DERECHO NATURAL Y POLÍTICO, T. Hobbes; 1640.
• LEVIATÁN, O LA MATERIA, FORMA Y PODER DE UN ESTADO ECLESIÁSTICO Y CIVIL, T. Hobbes; 1651.
• ÉTICA, B. Spinoza; 1677.
• TRATADO POLÍTICO, B. Spinoza; 1677
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Asistencia: 10%
• Participación: 20%
• Exposición: 25%
• Trabajo final: 45%